iPad Pro 2021: análisis de un diseñador gráfico

Fue a mediados del 2020 cuando por primera vez tuve un equipo de la manzana mordida: iPad Pro de ese mismo año. Un equipo que se ajustaba a mis necesidades, brindándome portabilidad, potencia computacional y las herramientas profesionales para mis trabajos.

Pero ¿es la mejor opción para un diseñador gráfico?

Al pasar de los años ha habido un tópico muy recurrente en cuanto a los iPad, y es la idea de que "pueden reemplazar una laptop".

Cuando empecé a interesarme por el iPad era de mis principales ideas, tener un equipo con un gran potencial, portabilidad, donde pudiera hacer mis diseños e ilustraciones a la vez de que me sirviera como una laptop.

Hice upgrade el año pasado del iPad Pro 2020 al iPad Pro 2021 principalmente por el chip M1.

Usando el iPad Pro en mi vida diaria

Usualmente utilizo mi iPad Pro para dibujar en Procreate, tomar anotaciones en reuniones, programas de edición de fotos como Affinity Designer y Pixelmator Photo, responder emails/navegar y en muy-muy bajo porcentaje para ver multimedia (series, películas, YouTube) o jugar videojuegos.

Algo dejo muy claro, y es que el iPad Pro es una excelente herramienta complementaria. Por su flexibilidad, puedes utilizarla tanto para tomar anotaciones, cuaderno electrónico, equipo de edición o para el uso de ofimática (aunque en un nivel más básico).

En cuanto a rendimiento, no he tenido ningún tipo de problema, que de por sí su versión anterior era potente, este es la tableta más rápida que jamás haya utilizado. Corre aplicaciones muy rápido, se siente fluido y en ningún momento he tenido input lag.

El Apple Pencil es lo más cercano a una sensación nativa de lápiz y papel, que aunque no es la misma sensación en el vidrio de la pantalla, para los más puristas existen protectores de pantalla que hacen muy bien el simular la textura del papel.

iPad Pro 2021 junto con al Logitech Folio Touch.

Por otro lado, el Logitech Folio Touch es un buen teclado físico, no solamente por su acabado premium, sino también por su rigidez y conveniencia es. Una parte negativa es que le aumenta el peso al iPad, pero por su nivel de protección vale la pena.

Así mismo, aunque todo esto parece positivo la verdad es que el equipo tiene una gran limitante: iPadOS. El chip M1 del año pasado es muy potente, pero su sistema operativo limita mucho el potencial.

También, aunque dije que quería utilizarlo como una alternativa a una laptop, la verdad es que la sensación es muy diferente. Hay ocasiones en el que cierto menú o acciones tienes que hacerlo tocando la pantalla, o el hecho de que en vez de ventanas tengas una aplicación corriente a media vista.

Es muy satisfactorio escribir en el iPad Pro junto al Logitech Folio Touch

Porque el iPad Pro no puede ser una laptop

El iPad Pro no puede ser un reemplazo a una laptop porque, aunque tiene características que las hacen competir con ordenadores portátiles, iPadOS no deja aprovechar el potencial.

iPadOS es la limitante en todo este tema, tomar iOS y hacer una experiencia móvil en un inicio era lo coherente, pero a lo largo de los años hemos visto como termina siendo la culpable de que el procesador M1 no pueda lucirse del todo.

El gestor de archivo me dejo un sabor agridulce, permite lo básico (crear carpetas, mover archivos, borrar, copiar, etc) pero la forma en como lo hace es el problema.

Si eres diseñador gráfico y quieres también tener la posibilidad de compilar lenguaje digamos que "puedes" pero con programas de paga. De forma nativa no es posible, otra forma es conseguir un Raspberry Pi y conectarla a tu iPad o simplemente conseguir  una Macbook o PC (es lo más sencillo).

También noto algo, y es que cuando estoy ilustrando al cabo de un buen rato utilizando Procreate siento que el iPad se calienta. Desconozco si es por dibujar con el case puesto, pero por ser el M1 siento que no debería percibir calor alguno.

Aunque tiene aspectos técnicos destacables, si eres un diseñador gráfico que trabaja con lienzos gigantes diariamente y piensas en el iPad Pro como tu único dispositivo, personalmente no te lo recomendaría. Sí, ya he trabajado lienzos de varios metros (para vallas o publicidad impresa) pero no consideraría este equipo como mi único dispositivo.

El compañero perfecto

El hecho de que no pueda ser completamente un iPad no es del todo malo, ya que uno de los beneficios de tener un iPad es utilizarlo como cuaderno electrónico.

Si eres un diseñador que quiere tener un equipo portátil potente, el iPad Pro es de las mejores opciones mercado. Puede ser tu lienzo, cuaderno de anotaciones, computadora provicional y hasta equipo de entretenimiento.

A lo largo de estos años el iPad Pro me ha acompañado en mi día a día, sirviendo para editar fotos, responder correos, hacer ilustraciones y hasta para pasar el rato en mis tiempos libres.

Procreate es uno de los mejores programas de ilustración que he utilizado, y Goodnotes ha sustituido los cuadernos físicos. Todo lo tengo en la palma de mi mano.

El hecho de que pueda conectarse con mi iPhone es uno de los puntos más fuertes, pudiendo así guardar mis ilustraciones o ediciones al carrete de fotografía e inmediatamente accedera ellos en el iPhone para compartirlos en redes sociales.

Mi workflow se ha beneficiado por utilizar el ecosistema de Apple, y aunque suene cliché, la verdad es que para creativos es una de las mejores y más optimas opciones del mercado actual.

Como dije anteriormente, el iPad Pro más que ser considerado como el único dispositivo para tu trabajo empieza a verlo como tu compañero móvil ideal.

Si no tienes una computadora o laptop principal, no te recomendaría el iPad Pro como "ese" único dispositivo, a menos que tu flujo de trabajo sea muy simple, pero aún así el iPad Air o iPad más económico podría hacer el trabajo perfectamente.

El iPad Pro es para profesionales creativos que quieran un dispositivo portátil, flexible y con una pantalla ideal para dejar fluir su creatividad. El chip M1 es todo lo que hacía falta para darle esa potencia de procesamiento y gráfica que buscabas en una sola tableta.

Es eso, una tableta flexible y potente que te dará todo lo que tu día de trabajo fuera y dentro de la oficina requiera.

¡Bienvenid@, te haz suscrito! Kenneth Guerra
¡Excelente! A continuación, complete el pago para obtener acceso completo a todo el contenido premium.
Error! Could not sign up. invalid link.
¡Bienvenid@ de vuelta, haz ingresado satisfactoriamente!
Error. No se ha podido iniciar la sesión. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Bien! Su cuenta se ha activado satisfactoriamente.
Error. Ha fallado la comprobación de Stripe.
Éxito. Sus datos de facturación están actualizados.
Error. Ha fallado la actualización de la información de facturación.